Get Your Trip Now

Palacio de Cibeles

El antiguo Palacio de las Comunicaciones es actualmente la sede del Ayuntamiento de Madrid. Hay hermosas plataformas de observación y restaurantes, y la historia rezuma en cada esquina.

Acordeón con íconos y listas

Su construcción comenzó en 1907 bajo la dirección de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, y se concluyó en 1919. Originalmente concebido como sede central de Correos y Telégrafos, el edificio fue inaugurado en 1919 y cumplió esta función hasta 2007.

El nombre «Palacio de Cibeles» se adoptó más tarde, en referencia a la fuente de Cibeles ubicada en la plaza contigua. La diosa Cibeles, símbolo de la Tierra y la fertilidad en la mitología romana, se convierte así en una presencia simbólica que enriquece la identidad del palacio. En 2011, el edificio fue renovado y adaptado para albergar el Ayuntamiento de Madrid, además de convertirse en un espacio cultural conocido como CentroCentro, enfocado en exposiciones, eventos y actividades culturales.

Una de las características más notables del Palacio de Cibeles es su mirador, ubicado en la planta 8, que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Desde esta altura, los visitantes pueden contemplar emblemáticos lugares de Madrid, como la Puerta de Alcalá y el Paseo del Prado. El Palacio no solo es un punto de referencia arquitectónico, sino también un espacio cultural dinámico que sigue desempeñando un papel crucial en la vida de la ciudad.

Horario

De martes a domingo: de 10:00 a 20:00 horas.

Lunes: cerrado.

Ubicación

Datos Interesantes

Scroll al inicio
×